Amigos,
Es difícil imaginar que han pasado 15 años desde que "Las aventuras de Patty y el profesor" debutó. Empezó con unas cuantas entradas en el blog y siguió y siguió, hasta que finalmente se convirtió en un libro. Le siguió una segunda edición.
Me emocioné hace unos años, en una reunión de unas 15 personas, cuando uno de los asistentes estaba hablando y dijo: "Todos hemos leído Patty y el Profesor". Más recientemente, cuando estuve en la Conferencia SMTA Electronics in Harsh Environments en Copenhague, uno de los ponentes hizo referencia a Patty y el Profesor en su presentación.
Mi historia favorita sigue siendo la de los cuatro primeros posts del blog. El primero se repite a continuación. Para leer los otros tres y obtener un ejemplar del libro completo, vaya a este enlace. Un breve vídeo sobre la historia del libro está aquí.
Saludos
Dr. Ron
...
El negocio iba bien en ACME. Incluso en estos tiempos difíciles, las tres líneas de montaje de la empresa no podían satisfacer la demanda. John, el responsable de las líneas de montaje, decidió solicitar fondos para una línea de montaje adicional. Un miembro de su equipo, Patty, le sugirió que consultara con "el Profesor" antes de adquirir una nueva línea. El Profesor impartía un curso sobre equilibrado de líneas que Patty había seguido en la conferencia SMTAI del verano anterior.
El equilibrado de líneas es una parte importante de la optimización de la productividad en el montaje electrónico. Una línea equilibrada garantiza que el proceso de colocación de componentes, normalmente la "restricción", sea lo más rápido posible asegurando que cada máquina de colocación dedique el mismo tiempo a colocar los componentes. Si alguna máquina está esperando a las demás, se está perdiendo tiempo de montaje. En cierto sentido, el equilibrado de líneas es una aplicación de la Teoría de las Restricciones de Goldratt. John recuerda que cuando Patty aplicó lo que aprendió del profesor, el rendimiento aumentó un 25%.
Por desgracia, Patty no asistió a la otra clase del profesor sobre "Aumentar el tiempo de actividad de la línea".
Figura 1. Patty y el profesor Patty y el profesor
John decidió charlar con Patty sobre el Profesor. "Patty, ¿por qué crees que debería consultar con el Profesor sobre conseguir una nueva línea?".
"Bueno, John, quizá con algún esfuerzo para mejorar nuestro tiempo de actividad, no tendríamos que comprar otra línea", dijo Patty.
"Es un buen argumento", responde John.
Patty se puso en contacto con el profesor y éste accedió a incluir ACME en su apretada agenda. A su llegada, el profesor recibió una visita guiada. Como parte de la visita, se le mostró el proceso que ACME utilizaba para minimizar el tiempo de cambio entre trabajos. El profesor quedó impresionado. Tras la visita, el profesor preguntó si se podía celebrar una breve reunión con los ingenieros y directivos para discutir la situación.
"¿Cuál es el tiempo medio de actividad de la línea?". preguntó el profesor a la asamblea.
Hubo algunos titubeos. Finalmente, Pete, el ingeniero jefe de procesos, respondió: "Yo diría que al menos el 95%. Nos dejamos la piel ahí fuera". Las nueve o diez personas de la sala murmuraron.
Finalmente, John tomó la palabra: "Profesor, ¿cuál es su definición de tiempo de actividad?".
El profesor respondió: "Simplemente el porcentaje de tiempo que una cadena de montaje está en marcha". Pete volvió a responder que el 95 por ciento era la cifra correcta.
El profesor pidió algunos parámetros de producción y realizó algunos cálculos en su portátil. Al cabo de unos instantes, comentó: "A partir de los datos que me ha facilitado, estimo que el tiempo medio de actividad de su línea ronda el 10%".
Al oír esto, Pete se puso colorado, sobre todo después de que Patty le susurrara al oído: "Te lo dije". El ruido en la sala se hizo tan fuerte que John se preocupó de que pudiera tener un motín entre manos. El profesor pidió la palabra y John, con voz estruendosa, pidió calma.
"No nos enfademos. Puede que mis cálculos estén equivocados. ¿Por qué no medimos el tiempo de actividad durante unas semanas para estar seguros?"
"¿Cómo lo hacemos?" Preguntó Pete, con la cara aún carmesí.
"Cada día, un ingeniero de procesos saldrá a las líneas cada 30 minutos. Si la línea está en marcha, introducirá un 1 en la celda de la hoja de cálculo. Si la línea no está funcionando, introducirá un 0", respondió el profesor". El equipo acordó que así se haría y que el profesor volvería en dos semanas.
¿Volverá la cara roja de Pete a la normalidad? ¿Estará la línea al 95 por ciento? ¿Volverán a hablarse Patty y Pete? Permanece atento al próximo episodio.